viernes, 28 de agosto de 2009

CULTURA ORGANICA


La " AGRICULTURA URBANA" no solo es el cultivo de hortalizas y vegetales como tal. Tambien es el generar actividades de ganado y pesca en zonas urbanas y sus alrededores, este tema termina siendo muy complejo por su importancia y su gran desarrollo tanto economico y como garantia de autosostenimiento "SEGURIDAD ALIMENTARIA", ademas de su practicidad pues lo estamos llevando a cabo en lugares publicos y privados, pues la tierra puede ser usada en balcones, terrazas, paredes, patios, etc.
la expansion de los seres humanos es algo inevitable por esto nos ha llevado a tener un desarrollo horizontal en el area urbana en cuanto a construccion se refiere, pues anteriormente se construia verticalmente, y asi mismo nuestras nuevas tecnologias en lo que se refiere a la agricultura debe tomar las misma implicaciones 'cultivos horizontales', esto me parece a nivel personal muy interensante ya que nuestra fuente principal de agua provienen del cielo, la podemos captar con mayor facilidad con redes de drenages distribuidas por todo el complejo que se tenga, ya sea en un edificio, casa u otros medios de agricultura.
Ademas debemos tener en cuenta que estas nuevas tecnologias nos dan nuevos beneficios como el ahorro de energia y combustible, lo cual seria un aporte importantisimo al medio ambiente evitando emisiones de "co2", ya que si una ciudad produce sus alimentos se reduce significativamnte el uso de transporte, tambien un aumento de empleos para los habitantes de las ciudades, por que se no se trata de solo cultivar sino de crear fuentes de empleo, calidad en los alimentos ya que no seria necesario aplicar conservantes, se debe luchar por una cultura de "CULTIVOS ORGANICOS", hortalizas, granos, tuberculos, cereales, especies frutales y plantas medicinales, en donde no se cambia el olor, el sabor,el color, el gusto y sobretodo las propiedades de los mismos, ya que se dejarian de lado los pesticidas peligrosos que en algunas investigaciones son causantes de varios tipos de cancer y otras enfermedes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario